Horario de atención: Lunes a Viernes - 8:00 - 12md y de 1:00 - 5:00pm




https://agd.una.ac.cr/share/s/WOnxB2PiQn20XLdEq9XIRQ

El Plan de Fortalecimiento y Estabilidad Laboral del Sector Académico de la Universidad Nacional, representa la principal estrategia institucional que organiza los procesos de estabilidad laboral y fortalecimiento de competencias y experiencias para el personal académico, favoreciendo así el derecho para que las personas trabajadoras académicas conserven su trabajo, potencien su desempeño y aprendizaje con excelencia y calidad, a fin de contribuir con la transformación y desarrollo sostenible como institución de educación superior y bien público social.

Se comprende que en esta nueva estrategia el PFESA+ID 2023-2027, se establecerá desde un enfoque de innovación y desarrollo que se vincula directamente con la visión institucional.


Los pilares pretenden posibilitar la estrategia del PFESA +ID 2023-2027, provocando vincular los ámbitos a los que se dirige y que se mencionan a continuación: 

  1. Planificación institucional y gestión de la calidad

  2. Aprendizaje a lo largo de la vida: 

  3.  Derechos laborales

  4.  Áreas estratégicas de conocimiento

  5.  Fortalecimiento de perfiles académicos   

  6.  Quehacer académico innovador

  7.  Evaluación y seguimiento

La estrategia se concibe como un proceso sistemático articulado, siguiendo el orden en cada etapa propuesta de la siguiente manera:

Etapa 1. Definición de las Áreas Disciplinares- Temáticas y Estratégicas del Conocimiento

Etapa 2: Formulación del Plan: planificación de las modalidades y niveles de aprobación

Etapa 3. Ejecución del Plan

Etapa 4. Seguimiento y evaluación del Plan