La Rectoría mediante Resolución UNA-R-RESO-423-2017, del 29 de noviembre del 2017, delega a la Rectoría Adjunta, la coordinación y seguimiento de los convenios suscritos entre la Universidad Nacional y el Ministerio de Educación Pública, con el propósito de coadyuvar y garantizar el cumplimiento de los compromisos universitarios aceptados para el desarrollo y éxito de estos Colegios Humanísticos.
Información General:
-
El Consejo Superior de Educación en sesión número 73-7 del 2 de octubre de 1997, autorizó la creación de los Colegios Humanísticos Costarricenses, además regulados mediante decreto 26436-MEP “Normas Básicas Reguladoras del Proceso Educativo en los Colegios Humanísticos Costarricenses”.
-
El artículo 6 del decreto 26436-MEP “Normas Básicas Reguladoras del Proceso Educativo en los Colegios Humanísticos Costarricenses”, establece que los Colegios Humanísticos oficiales funcionarán al amparo de los convenios suscritos entre el Ministerio de Educación Pública y las Universidades Estatales.
-
La Universidad Nacional (UNA) es una institución estatal de educación superior, creada mediante la Ley N° 5182 del 15 de febrero de 1973, que goza de autonomía plena en materia de gobierno, administración y organización y procura la formación de profesionales conscientes de las necesidades de la población.
-
Son fines de la UNA promover y generar propuestas de transformación social, docente e investigativa que contribuyan al desarrollo integral para el logro de una sociedad más prospera, justa y libre, así como contribuir al perfeccionamiento de la democracia para que sea plenamente participativa.
-
La UNA se interrelaciona con la sociedad de forma crítica y creadora, proyectando su quehacer por medio de las áreas de la docencia, la investigación, acción social (extensión), la producción y transferencia tecnológica, acorde con las necesidades de nuestra sociedad.
-
Que desde 1997 que se funda el primer Colegio Humanístico Costarricense, que se ubica en el Campus Omar Dengo, se han abierto tres instituciones más en los Campus de Coto en el 2004 y en el 2017 en el Campus Nicoya y Sarapiquí, propiciando la regionalización y ampliando la posibilidad de cobertura y brindar a la población adolescente una oferta académica diferenciada y orientada a la formación integral desde las Ciencias Sociales, las Artes, Letras, la Filosofía, sin dejar de lado las Ciencias Básicas y la Tecnología.
Objetivos de los Convenios
-
Favorecer experiencias educativas innovadoras en las asignaturas que conforman el Plan de Estudios en el nivel de educación Diversificada académica, que permita el desarrollo máximo de las potencialidades en el marco de una educación Humanista.
-
Promover el mejoramiento académico en la Región como un mecanismo que contribuya a incrementar la calidad de vida de sus habitantes.
-
Incentivar el intercambio de experiencias pedagógicas innovadoras entre los académicos y los estudiantes de los colegios del Sistema de Colegios Humanísticos con los de otras instituciones educativas de la región y del país que permitan el análisis de las problemáticas educativas que enfrentan los diferentes contextos educativos.
-
Facilitar estudios de profundización en las áreas del pensamiento contemporáneo, lengua y literatura, historia y sociedad e inglés que le permitan a los estudiantes ampliar su marco de referencia para el análisis de las problemáticas actuales.
Las competencias, obligaciones y responsabilidades de la Universidad Nacional y a las cuales dará seguimiento la Rectoría Adjunta son:
- Favorecer el desarrollo de experiencias educativas innovadoras de la UNA, en los colegios humanísticos que inciden en el mejoramiento de la educación diversificada.
- Incentivar el intercambio de experiencias académicas entre académicos y estudiantes de los colegios humanísticos y de distintas unidades académicas, facultades, Centros y Sedes de la UNA.
- Promover el desarrollo de investigación pedagógica en los colegios humanísticos, en coordinación con la UNA.
- Reunirse con autoridades de unidades académicas vinculadas con los colegios humanísticos.
- . Dar seguimiento a los acuerdos tomados entre las unidades académicas, Facultades, Centros y Sedes de la UNA y colegios humanísticos.
Fuente: Rectoría (UNA). UNA-R-RESO-423-2017, UNA-R-RESO-167-2020.
Si desea conocer los convenios vigentes podrá hacerlo al ingresar al siguiente enlace: