La solicitud se realiza mediante oficio dirigido a la Rectora Adjunta vía AGDe, indicando la persona contacto, el objetivo de la solicitud y su debida justificación, la fecha para la cual se requiere la traducción, con el anexo del documento que se va a traducir.
Una vez valorada la solicitud por la Dirección Ejecutiva de la Rectoría Adjunta, se emite un VB° para la realización del servicio en un plazo máximo de 2 días hábiles.
La persona traductora gestiona la priorización de documentos en el mismo orden en el que se reciben, aunque se procura darles prioridad conforme a lo siguiente:
-
Solicitudes de Rectoría y Rectoría Adjunta
-
Solicitudes del Departamento de Registro
-
Solicitudes de la Oficina de Asuntos Internacionales y Cooperación Externa
-
Otros documentos del ámbito jurídico (por ejemplo, de Junta de Becas).
-
Cualquier otra solicitud recibida con aval de Rectoría Adjunta
En el caso de proyectos de traducción de gran extensión (tal sería el caso por ejemplo en la traducción de artículos científicos o de una página web) se hacen pausas durante su traducción para poder preparar otros documentos de menor extensión o de mayor urgencia como cartas, certificaciones y convenios, lo cual podría demorar eventualmente la entrega de los proyectos de gran extensión.
Fuente: Informe del Servicio de Traducción (UNA) 2015-2017, página 9
El documento correspondiente al servicio de traducción ofrecido se gestiona mediante oficio vía AGDe.