Horario de atención: Lunes a Viernes - 8:00 - 12md y de 1:00 - 5:00pm





Colegio Humanístico - Reseña y contextualización

Reseña y contextualización de los Colegios Humanísticos

Colegio Humanístico Campus Omar Dengo

El Colegio Humanístico Costarricense nació como una iniciativa de un grupo de académicos de la Universidad Nacional, presididos por la Doctora Sonia Marta Mora Escalante, ex rectora de esta Casa de Estudios.

Este grupo de académicos, inspirados en los principios, fines de la Universidad Nacional, sus propios valores y aspiraciones, elaboraron la propuesta Normas Básicas y Reguladoras del Proceso Educativo de los Colegios Humanísticos Costarricenses, la cual fue apoyada por el Ministerio de Educación Pública y en particular por el ex ministro de educación, Dr. Eduardo Doryan. Fue así como surge en el ámbito jurídico el Decreto Ejecutivo 26436 del 16 de octubre de 1997 y se da la apertura del primer Colegio humanístico costarricense con sede en el campus Omar Dengo de la Universidad Nacional en 1998 y se inicia su labor con el primer grupo de estudiantes de décimo año.

El colegio nace como una respuesta a la demanda de opciones educativas que enfaticen la reflexión y formación de valores humanos fundamentales y como respuesta a los profundos desafíos éticos del presente. Es así como se concibe como una modalidad pedagógica que coloca al ser humano, su pensamiento, su historia, su legado y su relación armónica con el mundo natural, en el centro de todo esfuerzo de conocimiento.

En cuanto a población estudiantil, los y las estudiantes de esta institución siempre se han caracterizado por ser de todo el territorio nacional, ya que este centro realiza un proceso de admisión que incluye a las siete provincias del país, además de que actualmente también cuentan con estudiantes extranjeros y por lo general sus edades rondan entre los quince y los dieciocho años (Vargas & Vázquez, 2015).

https://www.colegiohumanistico.una.ac.cr/

https://www.mep.go.cr/colegios-humanisticos